AEVISE aborda en sus jornadas profesionales los cambios normativos en el sector de las Agencias de V

La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE) ha celebrado esta semana sus jornadas profesionales en el Hotel Meliá Lebreros, ante una numerosa audiencia que ha recibido información sobre la entrada en vigor del Decreto 60/2018, la nueva Directiva Europea de Viajes Combinados, el Reglamento General de Protección de Datos y cuestiones fiscales derivadas de la Disposición Adicional Cuarta.
El presidente de AEVISE, José Manuel Lastra Picazo, ha aprovechado su discurso de apertura para pedir a las autoridades turísticas “que estrechen el cerco hacia aquellos que realizan una actuación intrusa y clandestina, perjudicando a las empresas, al empleo, a la economía en general y al propio consumidor”. Ha indicado también que la nueva normativa aumenta en casi un setenta por ciento el importe de las garantías que las agencias deben aportar, convirtiéndose así en uno de los sectores más regulados y con mayores obligaciones. “Debemos poner en valor nuestra actividad ante la sociedad y sobre todo ante nuestros clientes, haciéndoles saber que contratar un viaje o unas vacaciones en una agencia de viajes legalmente constituida supone tener todas las garantías ante una eventual contingencia”, ha añadido.
En la primera mesa se ha tratado la entrada en vigor del Decreto 60/2018, así como el estado de la transposición de la Directiva Europea de Viajes Combinados, y ha contado con la participación de Natividad Mª Bejarano, Jefa de Servicios Turísticos de la Junta de Andalucía, Mercedes Tejero, Gerente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, y Miguel Ángel Cubero, abogado de CEAV-Andalucía. Posteriormente han intervenido Manuel Pino, abogado y vicepresidente de AEVISE, Mª Teresa Aguilera, socia-responsable de PRODASUR, y Juan Antonio Ceballos, CFO y responsable de fiscalidad de GESINTUR, abordando el nuevo RGPD y la facturación amparada en la Disposición Adicional Cuarta. El cierre de las jornadas ha correspondido a Amador Sánchez, gerente de PRODETUR, entidad patrocinadora de las mismas, junto a Turismo de Andalucía.
Durante el acto han tenido lugar varias presentaciones de productos turísticos, así como un workshop con una docena de proveedores del sector de las Agencias de Viajes.

Sobre AEVISE
La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla tiene como objetivo principal la representación, gestión y defensa de los intereses profesionales y empresariales de sus asociados. Para ello promueve la cooperación y la unidad entre sus miembros; facilita análisis y estudios sobre cuestiones laborales, fiscales, económicas y crediticias relacionados con las Agencias de Viaje; y mantiene relaciones y acuerdos con las instituciones y organizaciones que tengan vinculación con el sector turístico. AEVISE está integrada en la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), que aglutina a 19 Asociaciones Empresariales de distinto ámbito territorial, en las que están integradas más de 3.000 empresas con estatuto jurídico de Agencias de Viajes en toda España, sumando una cantidad cercana a los 4.500 establecimientos con un volumen de empleo que ronda los 50.000 trabajadores.