top of page

AEVISE presente en la constitución del grupo de trabajo creado contra la oferta turística clandestin


El grupo de trabajo creado contra la oferta turística clandestina en Sevilla capital y provincia, auspiciado por la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, ha celebrado este jueves su primera reunión, un encuentro que ha sido presidido por el delegado territorial del ramo, José Manuel Girela, y que establece un grupo de trabajo a nivel provincial. El encuentro viene a "dar respuesta a una petición que el sector ha planteado en reiteradas ocasiones ante la necesidad de controlar la legalidad de la oferta turística en la provincia frente a la proliferación de una oferta clandestina que, al margen de toda legalidad, ofrece precios muy competitivos por lo que supone una competencia desleal", según ha explicado el delegado territorial de la Junta.


En la reunión han estado representados todos los agentes del sector turístico de Sevilla capital y provincia así como distintas administraciones y cuerpos de seguridad del estado. En concreto, han asistido el gerente de la Asociación de Hoteles, Santiago Padilla; el presidente de la Asociación de Extrahoteleros, Manuel Pimenta; el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje, José Manuel Lastra Picazo; la presidenta de la Asociación de Guías Turísticos APIT, Isabel Puerto Molano; la la presidenta de la Asociación de Guías Turísticos AUIT, Conchita Zalve León; el director comercial de la agencia de reservas 'on line' Aparbel, Eduardo Romero Martínez, y el vicepresidente de la Federación Andaluza de Empresas de Turismo Activo, Manuel Álvarez-Ossorio García.


También, han estado presentes el jefe adjunto de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Julio Díaz Escudero; el gerente del Consorcio de Turismo, Antonio Jiménez; la jefa de servicio de Licencias de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, Amparo Guerrero; un responsable de Prodetur, Rafael Ruiz; el inspector de Policía Nacional José González; el superintendente de la Policía Local, Gabriel Nevado, así como técnicos de la propia Delegación de Cultura, Turismo y Deporte, según informa la Junta en un comunicado.


Girela ha manifestado que "la competencia desleal hacia los apartamentos, hoteles, agencias de viaje, guías turísticos, casa rurales y viviendas turísticas de alojamiento rural debidamente regladas que está surgiendo de la mano de las nuevas tecnologías y de las redes sociales ha hecho necesario crear este grupo de trabajo que tiene como objetivo luchar contra esta situación en aras de defender un turismo de calidad en Sevilla y su provincia". En este sentido, ha indicado que "la lucha contra la clandestinidad debe ser un trabajo colectivo" en el que participe la propia Junta de Andalucía, a través de la Delegación territorial, y el resto de agentes del sector, por lo que ha demandado a todos los presentes en el encuentro "un trabajo coordinado de todos los agentes involucrados para defender la calidad y la legalidad del sector turístico sevillano".


Según el delegado territorial, está previsto que "a este primer encuentro le sigan otros similares con el objetivo de concretar todas las aportaciones y recomendaciones de los agentes del sector en un plan coordinado de actuación contra la clandestinidad en el ámbito turístico".


Fuente: europapress.es



Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
bottom of page