top of page

Andalusian Soul, la marca con la que Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba llegarán a los mercados leja



Andalusian Soul es la marca con la que las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba venderán conjuntamente un producto basado en el patrimonio, la cultura y la forma de vida en los mercados de media y larga distancia. La puesta de largo será a finales de este mes en la principal feria de turismo de Japón, Japa. La presentación de esta seña de identidad se ha llevado a cabo en un acto en el Parador de Golf, que ha reunido a 200 empresarios andaluces, con los alcaldes de dichas ciudades como anfitriones y con la presencia destacada de la directora de Turespaña, Marta Blanco. Responsables de las distintas asociaciones empresariales de turismo, con el protagonismo del responsable nacional de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, y del presidente de la Confederación de Emprsarios de Andalucía, Javier González de Lara, asistieron al primer acto en el que se da un primer paso para la presentación internacional de este eje turístico.


Bajo el atractivo lema de 'Andalucía, la esencia española' se ha presentado un vídeo en el que se vende el alma de la región, con sus principales reclamos, su arte y sus singularidades. La empresa granadina Manigua ha sido la encargada de diseñar este logo, inspirado en las estrellas de los zócalos de los palacios nazaríes y en los artesonados mudéjares, evocando la historia, el clima, la gente y la fiesta de Andalucía.


El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, consideró que se trata de una “iniciativa muy potente a nivel mundial”, instando a los empresarios privados a una plena involucración en el mismo. González de Lara recogió el testigo e instó a estrechar estos lazos y brindó una total colaboración.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, destacó que con este acto “vemos los frutos de una nueva dinámica de trabajo, que se dará a conocer en Japón”. Eso sí añadió Estados Unidos, Canadá y China como objetivos prioritarios. En este sentido, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, consideró que se trata del “mejor producto turístico con el que competir al máximo nivel y tener una de las marcas más potentes del mundo”. Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, resaltó que este proyecto da paso a una forma de trabajar en la que “se deja al margen los agravios para activar la complementariedad entre destinos”.


La directora de Turespaña consideró que se trata de una iniciativa con “la que ganamos todos”, a lo que el responsable de agencias de viajes a nivel nacional consideró que se trata de “un producto anhelado por el sector”.


Fuente: http://www.diariosur.es/turismo/201609/07/andalusian-soul-marca-malaga-20160907143524.html

Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
bottom of page